Las aseguradoras afrontan los retos que plantea el COVID-19

Otras piezas de esta serie:

  1. COVID-19: cinco cambios importantes en el comportamiento del cliente
  2. COVID-19: Seis prioridades pospandemia para las aseguradoras

Los proveedores de seguros respondieron rápidamente para ayudar a los clientes en los primeros días de la pandemia de COVID-19, pero ahora deben abordar desafíos a más largo plazo

La pandemia de COVID-19 está desafiando a los ejecutivos de seguros a cambiar fundamentalmente la forma en que sus organizaciones hacen negocios. Se ven obligados a implementar rápidamente soluciones a corto plazo para satisfacer las necesidades inmediatas de los clientes. Al mismo tiempo, tuvieron que evaluar los posibles efectos a largo plazo de la pandemia.

A raíz de la agitación social, económica y política causada por la pandemia de COVID-19, muchos modelos comerciales tradicionales ya no funcionarán. Sin embargo, la industria de seguros ha superado muchas crisis globales en el pasado. Ha demostrado repetidamente su resiliencia e ingenio y, a menudo, ha ayudado a impulsar la recuperación económica en todo el mundo.

Las respuestas iniciales a corto plazo de las principales aseguradoras a la pandemia de COVID-19 han puesto de relieve su resiliencia y adaptabilidad inherentes. La pandemia también ha abierto muchas oportunidades para que los operadores presten un mejor servicio a los clientes, empleados y comunidades locales. Las respuestas clave incluyeron:

  • Mano de obra que trabaja desde casa.Las aseguradoras trasladaron rápidamente a los empleados a trabajar desde casa. En algunos casos, esto ejerció mucha presión sobre sus equipos de soporte de TI y redujo temporalmente los tiempos de respuesta. Pero todos ellos pudieron estabilizar su entorno de trabajo remoto. Las reducciones significativas en ventas y reclamos, especialmente para líneas de PC de alta capacidad, han aliviado la carga de trabajo del personal y la infraestructura durante esta transición.
  • Alivio del cliente.Muchas aseguradoras están ayudando a sus clientes a sobrellevar el impacto de la pandemia. Las medidas de alivio incluyen acuerdos generosos de reclamos de compensación para trabajadores, primas más bajas para pequeñas empresas y reembolsos para titulares de pólizas de seguros de automóviles. Todas las principales aseguradoras de automóviles de EE. UU. han anunciado reembolsos de primas para sus clientes. El valor total de estos reembolsos asciende a 2500 millones de dólares. Las aseguradoras europeas tienden a ser más cautelosas. Muchos de ellos enfrentan riesgos crecientes en otras áreas de negocios.
  • apoyo social.Muchas aseguradoras han realizado donaciones para apoyar a los trabajadores de la salud y los hospitales, o se han comprometido a financiar los planes de recuperación nacional. Por ejemplo, las compañías de seguros francesas hasta ahora han tenido que donar 400 millones de euros al fondo de ayuda nacional de COVID-19.
  • Respuesta rápida.Muchas aseguradoras asiáticas, especialmente las aseguradoras chinas, han ido más lejos que la mayoría de sus pares en otras partes del mundo en su rápida respuesta a la pandemia de COVID-19. Por ejemplo, algunos se han asociado con agencias gubernamentales para desarrollar aplicaciones de seguimiento para ayudar a frenar la propagación del virus. AIA Por ejemplo, lanzado en Hong Kong Servicio de Alerta COVID-19 Enlace a su aplicación móvil AIA Connect. Muchas aseguradoras chinas se apresuraron a ofrecer cobertura adaptada específicamente para satisfacer las necesidades de los clientes durante la pandemia. P.ej, Seguro de vida chino Se ha introducido la cobertura extendida de coronavirus para sus clientes de seguros de vida. Proporciona un pago único para cubrir los gastos médicos y otros pagos en caso de fallecimiento del asegurado.

Los ingresos globales por primas caerán en EUR 94 mil millones.

A pesar de sus rápidas acciones, las aseguradoras no son inmunes a los efectos a largo plazo de la pandemia de COVID-19. Seguramente se verán afectados por una posible recesión global y la caída resultante en los mercados financieros. Además, tienen que lidiar con cambios dramáticos en el comportamiento del consumidor. Mis discusiones con los líderes de la industria de seguros identificaron varios desafíos clave.

  • Los ingresos cayeron.Se espera que los ingresos por primas globales caigan alrededor de un 5 % este año, alrededor de un 4 % (94 000 millones de euros) por debajo de lo esperado a principios de 2020. En Europa, es probable que los ingresos por primas se contraigan entre un 5 % y un 6 % (aproximadamente 40 000 millones EUR). Los seguros de vida y salud serán los más afectados, ya que es probable que los ingresos por primas globales caigan alrededor de un 10 % (78 000 millones de euros), ya que las ventas de nuevos seguros de vida prácticamente se detendrán en medio de bloqueos generalizados en todo el mundo.
  • El valor de mercado cayó.El valor de mercado de las aseguradoras cotizadas se desplomó un 35% debido a la pandemia de COVID-19. Si bien los mercados bursátiles mundiales se han recuperado parcialmente, es posible que las aseguradoras tengan que soportar valoraciones más bajas durante un período prolongado, lo que pondrá a prueba sus índices de solvencia. Los índices de solvencia de todas las grandes aseguradoras cayeron más de 20 puntos al final del primer trimestre.
  • Imagen corporativa y confianza del cliente.A pesar de las respuestas rápidas y los compromisos financieros, las aseguradoras de muchos países han perdido esta importante "batalla de comunicación". Las empresas de estos países están pidiendo a sus aseguradoras que las compensen por las pérdidas causadas por la interrupción del negocio por la pandemia. Algunos gobiernos apoyan estas demandas. Esto a menudo se ve agravado por los diferentes enfoques empleados por las mutuas de seguros, los bancosaseguradores y los proveedores de seguros tradicionales.
  • Crecientes expectativas de consumidores y empleados.Los consumidores han acudido en masa a los servicios en línea debido a las restricciones sociales provocadas por la pandemia. Las aseguradoras deberán satisfacer la creciente demanda de servicios y experiencias digitales o arriesgarse a perder una gran cantidad de clientes. Del mismo modo, muchos trabajadores de seguros quieren conservar gran parte de la flexibilidad y responsabilidad que disfrutaron durante el confinamiento por la pandemia.
  • Agentes nerviosos y corredores.El impacto económico de la pandemia de COVID-19 en las pequeñas y medianas empresas ha sido particularmente grave. Muchos corredores e intermediarios de seguros también podrían estar en problemas, especialmente aquellos que se enfocan en los negocios de seguros de negocios, seguros de viaje y compensación laboral muy afectados.

A pesar de estos desafíos, las aseguradoras sortearon la crisis mejor que muchos de sus pares en otras industrias. Se han convertido en una fuerza poderosa a raíz de la pandemia de COVID-19 y es probable que contribuyan significativamente a la recuperación económica y social. Una distinción importante entre las futuras aseguradoras será su capacidad para navegar por los tiempos inciertos que se avecinan. Lo más importante es su capacidad para identificar y responder a las oportunidades críticas que surgen durante esta crisis.

En mi próxima publicación de blog, discutiré algunas de estas oportunidades. Me centraré en cómo las aseguradoras pueden satisfacer mejor las necesidades de los clientes, los empleados y las comunidades. Hasta entonces, tómese un tiempo para consultar los enlaces a continuación. Creo que los encontrará útiles. Por favor envíeme un correo electrónico si desea discutir este tema más a fondo. Me gustaría escuchar sus puntos de vista.

COVID-19: Respondiendo al impacto de las personas y los negocios en las aseguradoras

COVID-19: Incertidumbre Estratégica

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies