Inspírame: la aseguradora de salud líder en Europa se vuelve personal

Otras piezas de esta serie:
uno de adelante uno de atrás
- Nueva perspectiva: cómo COVID-19 está remodelando las necesidades de seguros del consumidor
- El poder de la personalidad: cómo los rasgos dan forma a las preferencias
- El déficit de confianza: cómo animar a los consumidores a compartir datos
Mi blog anterior sobre la encuesta de Accenture a más de 22.000 consumidores de seguros en Europa mostró cómo las aseguradoras pueden formar asociaciones para satisfacer las necesidades cambiantes de seguros de automóviles.
Más de un año después del comienzo de la pandemia de COVID-19, también hemos visto un cambio drástico en las expectativas de los consumidores sobre los seguros de salud y de vida. Esto ha supuesto importantes innovaciones para las aseguradoras.
¿Cómo están cambiando las demandas de los consumidores?Bueno, al igual que con el seguro de automóviles, la personalización de una gama más amplia de servicios se está volviendo clave. Según los datos de nuestra encuesta, el 58 % de los europeos expresa interés en los seguros de vida en los que las primas futuras están vinculadas a un estilo de vida saludable. Hace dos años, solo el 40% lo había hecho.
Además, el 53 % está interesado en un seguro de salud, donde las actividades saludables como correr y andar en bicicleta pueden reducir las primas futuras.
fomentar una vida saludable
Estos son cambios enormes y, como era de esperar, las principales aseguradoras de Europa han respondido. La aseguradora de salud del Reino Unido Vitality ha sido líder en este campo durante muchos años, con un modelo de valor compartido que permite a los clientes influir en sus futuros costos de seguro. Incentiva a los usuarios a tomar decisiones de vida más saludables al reducir las primas y otros beneficios complementarios.
En Sudáfrica, donde el modelo ha estado funcionando durante más de 20 años, la tasa de mortalidad de sus miembros altamente comprometidos es Reducidos en un 76%, estos miembros vivieron entre 13 y 21 años. En promedio, más tiempo que otros asegurados.
El brote de COVID-19 y la consiguiente reducción de la actividad física de las personas ha llevado a Vitality a introducir nuevas iniciativas e incentivos. Eso incluye seis meses de entrenamientos en casa en Peloton, un servicio de entrenamiento en bicicleta donde los miembros ganan puntos y 50 por ciento de descuento en equipos de fitness. Las recompensas se proporcionan a través de una red de socios del ecosistema.
Otras aseguradoras han tomado medidas similares. Generali Welion La división de Salud y Bienestar de Generali Italia ha lanzado una serie de servicios relacionados con la salud para sus clientes.como parte del Grupo Generali "Compañero de por vida" Welion ha introducido una amplia gama de servicios, desde consultas remotas hasta entrega de medicamentos.
Más recientemente, lanzó WelionAPP, que permite citas fáciles, acceso a especialistas afiliados, pruebas de diagnóstico a precios más bajos y acceso a soporte médico las 24 horas, los 7 días de la semana.( WelionAPP Candidato al Premio a la Innovación en Seguros Efma-Accenture 2021. )
Asimismo, Welion recientemente Introduciendo a Stewell – Una plataforma integrada interactiva, sencilla e intuitiva dedicada al bienestar de los empleados y sus familias a través de la cual pueden beneficiarse de promociones, bienes y servicios exclusivos.(Staiwel también es un candidato para el Premio a la Innovación en Seguros Efma-Accenture 2021).
Y en abril de 2021, El Grupo AXA anuncia su asociación con Microsoft Cree una plataforma de salud digital que facilite el viaje médico y brinde a los clientes acceso a un ecosistema de salud totalmente integrado. A esto le sigue un proyecto piloto en Alemania e Italia en 2020, que incluye una herramienta de autoevaluación y un servicio de teleconsulta.
Guiar a los clientes de seguros hacia la seguridad y el bienestar: estudio de consumidores de seguros de 2021
aprende más
privacidad de datos
Como dije en mi tercera publicación de blog, las aseguradoras se enfrentan a desafíos importantes para persuadir a los usuarios de que compartan sus datos, y eso solo se volverá más difícil: hoy, solo el 31 % de los europeos confían en sus aseguradoras para cuidar sus datos, frente al 40 % anterior. hace dos años. Los europeos son especialmente escépticos. En América del Norte, por ejemplo, el 41% confía en su compañía de seguros para cuidar sus datos.
Con esto en mente, las aseguradoras de salud que han tenido más éxito en atraer clientes a servicios que requieren el intercambio de datos han puesto la privacidad en su centro.
un ejemplo es savia, una plataforma digital de servicios de salud lanzada en 2019 por la aseguradora multirramo española MAPFRE. A través de Savia, los usuarios pueden reservar pruebas, tratamientos y cirugías, chatear o hablar con los médicos por videoteléfono y acceder a contenidos de salud. Se puede acceder al servicio independientemente de que el usuario tenga seguro o no.
Cuando se trata de datos, Savia utiliza inteligencia artificial para anonimizar y proteger la información de los usuarios. Un año después del lanzamiento, la galardonada plataforma de MAPFRE ha sido utilizada por más de 94.000 clientes, de los cuales el 90% afirmó que volvería a utilizarla.
Estos ejemplos ilustran las diversas formas en que las aseguradoras pueden crear nuevas propuestas centradas en el consumidor. Las aseguradoras deben seguir innovando, ya que la demanda de personalización puede seguir aumentando.
Para obtener más información sobre las preferencias de los consumidores y las tendencias de seguros, lea nuestro informe de investigación de consumidores de seguros.reporte de lectura
Descargo de responsabilidad: este contenido es solo para fines informativos generales y no debe utilizarse como sustituto de la consulta con nuestros asesores profesionales
Deja una respuesta
Entradas relacionadas