¿Cómo afectará a las aseguradoras el futuro posterior a la recesión?

Otras piezas de esta serie:
- ¿Qué significa la recuperación de la recesión para las aseguradoras?
- Las asociaciones ayudan a las aseguradoras a adaptarse más rápido
¿Cómo está operando la industria de seguros en el contexto desafiante de COVID-19 mientras se prepara para la recuperación?¿Es posible?Esta no es la primera vez que las aseguradoras han tenido que recuperarse de una economía estresada y en contracción.
La industria de seguros se verá muy afectada por la recesión económica que se espera que siga a la pandemia de COVID-19. Esto tendrá una reacción en cadena porque recientemente Informe Anual de Seguros Europa 2019-2020 Notas, El sector realiza una contribución significativa al crecimiento económico y al desarrollo en Europa. Un tercio de los grupos de seguros activos internacionalmente tienen su sede en la UE, que también se considera un líder mundial en reaseguro.
A medida que enfrentamos el impacto continuo de COVID-19 en la economía y la sociedad global, las aseguradoras deben desarrollar estrategias que ayuden a garantizar una recuperación sin problemas.¿Pueden ellos?Las aseguradoras líderes están mostrando el camino con soluciones innovadoras.
efecto COVID-19
Las aseguradoras, aunque históricamente resistentes, también están sintiendo el impacto de COVID-19. Las medidas para contener la pandemia han resultado en interrupciones comerciales, cancelaciones de eventos y viajes y muertes, todo lo cual ha afectado las reclamaciones. Cuando llegó la recesión, las aseguradoras también enfrentaron la disminución de los valores de los activos comerciales y menores volúmenes de negocios. Y, en un futuro cercano, se espera que la presión continúe. El Panel de Riesgos de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones Ocupacionales (OCDE) estima que el PIB mundial caerá al 4,5 % en 2020 (en comparación con el 7,9 % en Europa), y se espera que las principales economías europeas se vean más afectadas (Italia: -10,5 %, Reino Unido: -10,1%, Francia: -9,5%).
Como se señaló en el reciente informe Accenture Insurance: Recession Recovery Strategies, la crisis de COVID-19 golpeó las capitalizaciones de mercado de las aseguradoras más rápido que las crisis financieras anteriores. Ciertos sectores, como el crédito comercial, los seguros marítimos interiores y la compensación de los trabajadores, están particularmente en riesgo, al igual que ciertos sectores, como las pequeñas y medianas empresas (PYME). Sin embargo, nuestra investigación también muestra que existe una gran oportunidad para que las aseguradoras apliquen estrategias que les ayuden a superar la incertidumbre.
el camino a seguir
A pesar de los riesgos para la industria de seguros, hay algo de esperanza. Muchas aseguradoras líderes no solo han mantenido la continuidad del negocio durante la pandemia, sino que también han innovado para lanzar nuevas e interesantes iniciativas.
- La industria de seguros francesa ha prometido más de 3.000 millones de euros (3.500 millones de dólares) en medidas especiales no contractuales para apoyar a las pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis, sectores empresariales seleccionados y trabajadores sanitarios esenciales. También han contribuido activamente a un programa de inversión global que respalda la recuperación económica mundial.
- En España, más de 100 compañías de seguros se han unido para ofrecer seguros de vida gratuitos y subsidios hospitalarios para el personal médico que trata a pacientes con COVID-19.
En Seguro: informe de estrategias de recuperación de la recesión, Accenture analiza el impacto de las recesiones en la industria de seguros y las estrategias que las aseguradoras han utilizado para superar a sus competidores en recesiones anteriores. A partir de estos patrones, descubrimos información que puede ayudar a las aseguradoras a probar la resiliencia de sus estrategias, fortalecerse y superar a sus competidores.
Las estrategias innovadoras y sostenibles para recuperarse de la recesión son posibles. De hecho, estas estrategias pueden ser solo una oportunidad para revitalizar y reimaginar los modelos de seguros tradicionales.
En esta serie, exploraré cómo las aseguradoras pueden implementar estrategias inteligentes y sostenibles de recuperación de la recesión.
contáctame Analice cómo desarrollar la respuesta de su empresa a la recesión.
Lea el informe completo Seguros: Estrategias estratégicas para la recuperación de la recesión.
Suscríbete a Accenture Insurance para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: este documento es solo para fines informativos generales, no tiene en cuenta las circunstancias específicas del lector y puede no reflejar los últimos desarrollos. En la máxima medida permitida por la ley aplicable, Accenture se exime de toda responsabilidad por la exactitud e integridad de la información en esta presentación y por cualquier acto u omisión basado en dicha información. Accenture no brinda asesoramiento legal, regulatorio, de auditoría o fiscal. Los lectores son responsables de obtener dicho asesoramiento de sus propios asesores legales u otros profesionales autorizados
Deja una respuesta
Entradas relacionadas